la primera versión oficial de Firefox Quantum. Mozilla ha trabajado mucho con la actualizacion ya que renova su navegador por completo, y ahora toca comprobar si será capaz de destronar al todopoderoso Google Chrome.
La versión 57 de este navegador, llamada en código ‘Firefox Quantum’, incluye el motor que le da nombre: Quantum CSS. es totalmente el doble de rápido de lo que era el año pasado, y en las versiones beta ya dejaban a Chrome en muy mal lugar:
Muchos cambios estéticos, pero el verdadero poder está en su interior
Lo primero que nos llamará la atención es su nueva interfaz de usuario. Las pestañas cuadradas sustituyen al anticuado diseño redondeado que lleva años acompañándonos. Se trata de una apuesta más minimalista, con unas animaciones más suaves y agradables.
contiene Nuevo logo, nuevas animaciones y un aspecto completamente renovado. Está claro que Photon Project ha sido un éxito, ya que gracias a esta iniciativa han obtenido el feedback necesario por parte de los usuarios y así modernizar por completo el sistema.
Otro de los puntos positivos es la integración con Pocket, servicio en el que podremos guardar cualquier página web para leerla más cómodamente en otro momento.
A partir de ahora no vendrá activada por defecto la barra de búsqueda adicional que siempre aparecía en Firefox, y en su lugar estará integrada dentro de la barra de URLs. Lo que queda claro es que Firefox llega con un aspecto mucho más moderno, dando un paso al frente y desmarcándose de la competencia.
De todos modos, el verdadero valor está en su interior. Según Mozilla, el nuevo motor de Firefox Quantum hace que consuma un 30% menos de memoria que Google Chrome. Todos los que utilizamos Chrome hemos experimentado su grandísimo consumo de memoria, algo que muchas veces viene originado por un abuso de extensiones y pestañas abiertas.
¿Cómo consigue Firefox gestionar mejor la memoria que Chrome? La principal diferencia es que, mientras el navegador de Google abre un proceso por pestaña, Firefox Quantum crea cuatro procesos para todos los contenidos de las páginas y no suma ninguno más. Al optimizar los recursos y reutilizarlos consigue que no aumente la velocidad de carga.
- Sistema Operativo Windows® 10 Windows® 8 / 8.1 Windows® 7, XP
- 128 MB MEMORIA RAM
- Tarjeta de Video Integral
- Tarjeta de Sonido 5.1
- 30 Megas Espacio Disco Duro
- Procesador 2.3Ghz dual core
- Monitor VGA
- Conexión a Internet